Skip to main content

¿Cómo funciona el Anti-Heladas (Antifresh)?

El producto anti-heladas de Agroredviva funciona regulando el equilibrio de humedad entre la planta y el medio ambiente. Este mecanismo favorece la condensación antes que la congelación, evitando así el daño intracelular causado por la formación de cristales de hielo dentro de las células. El congelamiento extracelular se menciona como un mecanismo de protección.
La fórmula del producto se describe como amigable con el medio ambiente y que no produce fitotoxicidad. Los componentes se formulan específicamente según el tipo de cultivo, las temperaturas y las humedades de la zona a proteger.

¿Cuanto dura una aplicación?

Se indica que una sola aplicación puede proteger hasta 30 días, y se recomienda aplicar poraspersión 7 días antes del pronóstico de heladas.

¿Qué tipo de formulación existen?

Se mencionan tres tipos de formulación:

  • Parques (verde).
  • Cultivos intensivos (rosado).
  • Cultivos extensivos (amarillo).

¿Cuándo debo aplicarlo para que la protección sea efectiva?

El método de protección del producto Antifresh se basa en la regulación del equilibrio de humedad entre la planta y el medio ambiente. El objetivo principal de esta regulación es inducir la condensación antes de que se produzca la congelación. Al lograr que la humedad se condense en la superficie de la planta antes de que la temperatura descienda al punto de congelación del agua dentro de las células, se evita el daño intracelular.

Los mecanismos específicos que permiten esta protección son los siguientes:

  • Modificación de la humedad: Antifresh actúa regulando y modificando la humedad en la capa que rodea a la planta. Se considera que la humedad es el único factor modificable en el proceso de heladas.
  • Condensación Antes que Congelación: Al modificar la humedad, el producto favorece que el agua presente en el ambiente se condense sobre la superficie de la planta en forma de líquido antes de que la temperatura alcance el punto en el que el agua celular comenzaría a congelarse.
  • Congelación Extracelular como Protección: Cuando la temperatura desciende por debajo del punto de congelación, el agua condensada en la superficie de la planta es la primera en congelarse. Esta congelación ocurre fuera de las células de la planta (extracelular). La formación de hielo en el espacio extracelular crea una diferencia de potencial hídrico que hace que el agua salga de las células hacia los cristales de hielo
    extracelulares. Esta deshidratación celular controlada ayuda a prevenir la formación de cristales de hielo dentro de las células, que es la principal causa del daño por heladas. La congelación extracelular se presenta, por lo tanto, como un mecanismo de
    protección.
  • Formulación Específica: La formulación del Antifresh no es única, sino que se adapta a las características específicas del cultivo, las temperaturas típicas y los niveles de humedad de la zona donde se va a aplicar. Esto sugiere que los componentes y sus concentraciones se ajustan para optimizar el proceso de regulación de la humedad y el punto de condensación en cada situación particular. ● Seguridad y No Fitotoxicidad: La fórmula de Antifresh es amigable con el medio ambiente y no produce fitotoxicidad en las plantas tratadas, según los informes del INTA.

En cuanto a la aplicación, se recomienda realizarla por aspersión aproximadamente 7 días antes del pronóstico de heladas, y se ha comprobado que la protección puede durar hasta 30 días después de la aplicación.

Es importante destacar que este método de protección difiere de los sistemas tradicionales como el riego por aspersión, los molinos de viento o los calefactores. Mientras que estos últimos buscan modificar la temperatura del ambiente alrededor de la planta, Antifresh actúa a nivel de la humedad y la fisiología de la planta para prevenir el daño a nivel celular. Agroredviva considera que su producto ofrece una solución única y no han detectado competencia directa, excepto el riego por aspersión.

¿Qué acuerdo tiene Agroredviva con INTA?

Agroredviva ha establecido un acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para la evaluación de su producto Antifresh. Este acuerdo incluye la prestación de servicio técnico por parte del INTA para evaluar dos formulaciones de Antifresh en perales (Beurre D´Anjou) y cerezos (Lapins, Sweetheart o Santina). Se ha desarrollado un Plan de Trabajo con Cronograma de Actividades para este convenio, y el INTA asigna coordinadores técnicos especializados y realiza un aporte desde la Fundación ArgenINTA Delegación Patagonia Norte. Ambas partes se han comprometido a evitar interferencias que puedan alterar el desarrollo normal de las actividades del convenio.

¿Cuáles son sus patentes?

Información sobre la Patente Agroredviva S.A. ha registrado su producto “COMPOSICION
ORGANICA PARA PROTECCION DE HELADAS” en distintos países:

  • Estados Unidos: Patente Nº US 9.398.745.B2 – “ORGANIC COMPOSITION FOR PROTECTION OF CROPS AGAINST BLACK FROST AND THE METHOD FOR ITS APPLICATION”.
  •  Canadá: Mismo número de patente y título.
  • Argentina: Patente Nº AR099684B1 – “Una composición orgánica para proteger los cultivos contra la helada negra”.

Estas patentes garantizan derechos exclusivos sobre la composición y el método de aplicación del producto en dichos territorios.

Agroredviva SA

Somos una empresa argentina del rubro agropecuario con una visión moderna, ecológica y solidaria. Nuestra primera función es exportar alimentos y lo hacemos mediante tres pilares: investigación, trabajo en conjunto y cooperación con el productor.

PREACCIÓN-9

¡Cosechas Seguras y Sostenibles! Protegemos los cultivos con soluciones ecológicas que minimizan el impacto de las heladas y otros factores climáticos. Mayor rendimiento, menor riesgo y un futuro más sustentable.

Preacción-9

Formulación Cultivos Extensivos (amarillo)

Preacción-9

Formulación Cultivos Intensivos (rosado)

Preacción-9

Formulación Parques (verde)

Consultá disponibilidad y cotización por cantidad, hoy mismo!.

Nosotros