Skip to main content

Conocé La Empresa

En Agroredviva, nos dedicamos a desarrollar soluciones ecológicas para el agro, ayudando a productores a proteger sus cultivos contra las heladas con tecnología innovadora como PREACCIÓN-9

Somos una empresa agropecuaria argentina con una visión moderna, ecológica y comprometida con el bienestar social. Creemos en el poder de la innovación y la colaboración para transformar el sector, apoyando tanto a los productores como al medioambiente.

Nuestra principal actividad es la exportación de alimentos, y trabajamos sobre tres pilares fundamentales: investigación, cooperación con los productores y trabajo en equipo.

Desde nuestra fundación, nos hemos dedicado a desarrollar soluciones innovadoras para el agro, enfocadas en proteger los campos, reducir la contaminación y conservar los recursos naturales. Nuestra misión es contribuir a una agricultura más sustentable y rentable, tanto para el presente como para el futuro.

Trabajamos de la mano con instituciones y organismos especializados, investigando y entendiendo las necesidades reales del sector agropecuario. Este enfoque nos ha permitido diseñar estrategias que potencian el crecimiento de los productores, especialmente aquellos con pequeñas extensiones de monocultivos.

Uno de los hitos más importantes de nuestra trayectoria fue la implementación del sistema de canje de agroinsumos, una solución pensada para que los productores puedan incrementar la venta de granos y mejorar su rentabilidad.

Hoy contamos con tierras propias, exportamos alimentos a diversos mercados internacionales y seguimos creciendo con el compromiso de contribuir al desarrollo del agro argentino de manera sostenible.

¡Sumate a nuestra misión y formá parte de una empresa que impulsa el crecimiento del agro con innovación, sustentabilidad y compromiso!

Conocé más sobre nuestro producto estrella PREACCIÓN-9

Nuestro enfoque actual es producir, posicionar la marca y, en el futuro, considerar la venta de patentes mediante licencias para expandirnos a más países.

Aprobado por SENASA en agroindustria y en expansión por FDA en el país a expandir.

El producto está patentado en Argentina, Canadá y Estados Unidos:
“Una composición orgánica para proteger los cultivos contra la helada negra”

Matrícula: AR099684B1
Matrícula: US 9.398.745BS
Matrícula: 2.884.545

Agroredviva registra un acuerdo con el organismo de investigación estatal. Entre otras cosas, INTA presta servicio técnico para la evaluación de dos formulaciones del producto Antifresh (composición básica %) para el control de heladas en perales (Beurre D´Anjou) y cerezos (Lapins o Sweetheart o Santina).

Para dicho convenio, se desarrolla un Plan de Trabajo con Cronograma de Actividades. El INTA asigna coordinadores técnicos especializados de su cartera y realiza un aporte desde la Fundación ArgenINTA Delegación Patagonia Norte.

El “INTA” y Agroredviva acordaron, además, tomar los recaudos necesarios para evitar interferencias de cualquier índole que alteren el normal desarrollo de las actividades y relaciones que surjan de las obligaciones adquiridas por el presente convenio.

Consultá disponibilidad y cotización por cantidad, hoy mismo!.

La esencia

NUESTROS VALORES

Innovación:
Fomentamos la creatividad y la búsqueda constante de nuevas soluciones que transformen el sector agrícola.

Sustentabilidad:
Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, promovemos prácticas que aseguren un futuro viable para las próximas generaciones.

Compromiso y responsabilidad:
Nos comprometemos con nuestros clientes y la comunidad, ofreciendo productos y servicios de calidad que generen un impacto positivo.

Transparencia y ética:
Actuamos con integridad y honestidad en todas nuestras relaciones, garantizando la confianza de nuestros colaboradores y clientes.

Calidad y excelencia:
Buscamos la mejora continua y la excelencia en cada proyecto, asegurando que nuestras soluciones superen las expectativas del mercado.

NUESTRA MISIÓN

Innovación y tecnología:
Impulsar el agro hacia el futuro, desarrollando soluciones tecnológicas que permitan a los productores proteger sus cultivos de manera eficaz y sostenible.

Sustentabilidad:
Contribuir a un modelo agrícola respetuoso con el medio ambiente, minimizando el impacto de fenómenos climáticos adversos y promoviendo el uso de tecnologías ecológicas.

Apoyo al productor:
Fortalecer la productividad y competitividad de los productores a través de herramientas que garanticen una producción segura, rentable y adaptada a los desafíos del cambio climático.